PODCAST "UN POQUITO MÁS" | Último Episodio

Un Poquito Más - Ep. 1 | El caso Johnny Depp y Amber Heard

22.5.15

Daniel Reyes En Exceso: 'Siempre un gran esfuerzo trae una gran recompensa'

En esta oportunidad tengo el placer de presentarles a alguien con quien he tenido la dicha de trabajar, su nombre es Daniel Reyes. Bailarín y coreógrafo: este caballero ha trabajado con artistas como Víctor Drija, La Melodía Perfecta y Juan Miguel. Tal vez no nos verán compartiendo tarima (no bailo tanto como para eso) pero si me verán montando la tarima donde lo verán a él. O algo así.

Venezolano de pura cepa, excelente ser humano, profesional y a quien no le importa dormir en un cuarto de residencia con tal de hacer su trabajo y demostrar lo que sabe, enseñar y compartir su pasión, comienza por devolverme las gracias cuando se las doy por concederme hoy el placer de conversar conmigo y revelarnos un poco más sobre su vida… y sin desperdicios, pregunto cómo está, “Muy bien gracias a Dios y bueno gracias a ti,” me responde. Inmediatamente siento curiosidad por soltar todas las preguntas que tengo preparadas, así mismo las respondió:

¿Qué edad tienes?
Tengo 24 hasta mañana [17 de mayo] [risas].

¡Yeah! ¿A qué te dedicas?
Soy bailarín y profesor de baile.

¿Cómo o cuando supiste que el baile iba a ser tu vida?
Bueno, es cómico porque ni yo sabía que iba a bailar [risas]. Pero fue un día luego de ir a un casting. En el cual no quedé [risas] que me di cuenta que si quería seguir bailando tenía que meterme en una academia para poder aprender cómo debía ser.

¿Un casting para qué? ¿Lo recuerdas?
Un casting para ser parte del cuerpo de baile del LSquadron.

Tuviste que ponerte los patines. ¿Consideras el baile como una profesión?
Pues sí. El ser bailarín es una profesión al igual que las demás, solo que aquí es poco aprobada o es vista como un hobby por algunas personas.

¿Qué se siente que el baile sea tu trabajo?
Excelente. Ya que hago lo que me gusta y por eso obtengo una remuneración.

¿Cuál es la mejor parte?
La mejor parte es que haciendo mi trabajo como lo hago, de una manera humilde y con mucho esfuerzo inspiro y ayudo a otros a seguir adelante y hacerlo mejor.

¿Y la peor?
Que hay veces que por el mismo trabajo tengo que sacrificar cumpleaños familiares o reuniones con personas queridas.

¿Cuál es tu género favorito?
Hip-Hop y Comercial Dance.

¿Con qué artistas te ha gustado más trabajar?
Pues con todos los que he trabajado me ha gustado trabajar ya que aprendo cosas nuevas.

Una presentación que recuerdes con mucho cariño, que te haya gustado más…
Fue con Víctor Drija en el concierto de Shakira aquí en Venezuela. Y es especial porque fue mi primer concierto grande en el cual bailaba.

¿Has tomado clases? ¿Dónde?
Siempre tomo clases de baile. Eso debe ser la clave para todo bailarín: la formación. Sino poco a poco te puedes estancar en lo mismo y no crecer como artista. Y el lugar, no hay uno específico. Siempre trato de tomar todas las clases que pueda para tener un mejor rendimiento.

Sabemos que das clases, ¿Cuál sería el género que más te gusta enseñar?
Actualmente doy Commercial Dances y la verdad es el que más domino y me gusta enseñar.

¿Y el que menos…?
Creo que como bailarín todos los estilos me gustan ya que uno no puede dejarse limitar y decir que solo un estilo es el que domina. Así que creo que no odio ninguno hasta los momentos. [Risas]

¿En qué proyectos te encuentras actualmente trabajando?
Actualmente soy bailarín y coordinador de bailarines del crew de Víctor Drija. Además soy el coreógrafo y bailarín del cantante Juan Miguel y bailarín del grupo Gio y Gabo ‘La Melodía Perfecta, y bueno, además de mis clases.

Vi por ahí que obtuviste un título como bartender, ¿De dónde salió eso?
[Risas] Bueno, de verdad uno siempre tiene que hacer lo que le gusta y ser Bartender me llamó mucho la atención porque aunque no tiene nada que ver con baile… ¿Quién quita y me transforme en el primer bailarín-bartender? [Risas].

Sería bueno, te montas una súper coreografía con las botellas. ¿Qué cosas te inspiran?
Me inspira la música. Siento que cada canción tiene algo especial que con el baile se logra liberar. Lo que te puedo decir es que los momentos de inspiración para mí son en la noche. En la mañana puedo montar coreos pero en la noche antes de dormir me inspiro más [risas], eso causa que me trasnoche. [Risas]

¿Qué le dirías a todas esas personas que sueñan con hacer del baile su profesión?
Lo mejor que les puedo decir es que sigan adelante con sus sueños y metas. Que el único límite lo ponemos nosotros. Solo hay que entrenar y ver clases. Siempre un gran esfuerzo trae una gran recompensa.

¿Cuántos tatuajes tienes?
Tengo 13.

¿Tienes uno favorito?
Sí, tengo tatuado un beso de mi mamá.

¿Qué significa para ti?
Mi mamá, además de mi madre, es como una amiga. Que siempre está para apoyarme y cuidarme. El tener su beso es como llevarla a donde quiera que vaya.

¿Eres feliz?
Súper feliz.

¿Disfrutas estar en casa?
¡Me encanta estar en casa! Me relaja.

Si me asomara en tu ventana un sábado por la noche, ¿qué estarías haciendo?
Durmiendo, viendo TV o jugando Xbox.

¿Juego favorito?
FIFA y Splinter Cell.

SIN ORDEN NI CONCIERTO

¿Café o Chocolate?
Chocolate.

¿Escuchar o hablar?
Escuchar.

¿Sol o lluvia?
Lluvia.

¿Perros o gatos?
Perros.

¿Terror o Romance?
Romance.

¿Cómo te ves dentro de 10 años?
Pues, bailando y bailando, [risas], con más experiencia pero con la misma humildad y ganas de seguir mejorando.

No hay comentarios:

Publicar un comentario